Pasan los años y aún somos esclavos del consumismo
Consumismo que nos ha convertido en su servidor
Y el que no siga esta costumbre será llamado desertor.
·Nosotros desperdiciando dinero, dinero necesitado por otros...
¿Acaso la navidad no es un momento de unión?
Compartir con el prójimo sin ánimo de lucro
Donde la felicidad reina en el ambiente
Deseando lo mejor para los demás.
·Pero la cultura popular pasó aquello a un papel secundario.
Dar para demostrar el cariño que siente uno hacia alguien
Esa expresión no es mala, lo malo es que lo hagan costumbre
Que a los más pequeños les implanten la idea de "regalo = amor"
Uno es libre de regalarle algo a alguien cualquier día.
·Se da porque nos nace, no porque nos obliguen mediante un deber -y mucho menos por seguir cultura popular y/o creencias-.
Existen personas que no tienen los recursos suficientes para sustentarse
Y nosotros felices desparramando el dinero en lujos innecesarios, adornos, regalos, etc...
Dejando que los centros de caridad se encarguen de ellos
O solo conformándonos con donar algo.
·"La solución no está en la caridad, puede aliviar pero nunca sanar."
Abajo 2 canciones "navideñas" muy buenas ^^!
1 comment:
te ha dado la razon millone de veces cuando a consumismo te refieres. Es inevitable somos perectos consumistas y pues de esovivimos. as notado la ecesidad de comprar y comprar por más incesesario que sea? Es "wow" si te detines a ver ese proceso.
Por otro lado algo que me toco más d elo que escribiste fue lo que dices a cerca de la caridad. Muchas veces me he visto impotente ante una situacion y me he ddo cuenta de lo que mencionaste.. la caridad no puede sanar...
Es doloroso... es sentirse impotente.
Pues seria más facil irse a la mesa hora y comer el pavo (siendo 25 de Diciembre) y olvidar todo esto, no?
Es tna facil asi... es tan facil ir con el sistema.
!Viva la revolucion! xD
Post a Comment